top of page
diseño industrial muestra 2022B.jpg

Plan de Estudios

TODO LO QUE NECESITAS SABER

Misión

La Universidad de Guadalajara, en la carrera de Diseño Industrial tiene como misión formar profesionales de Diseño Industrial con actitudes, habilidades y conocimientos para satisfacer las necesidades sociales, productivas y de mercado por medio del diseño de productos que logren una mejor calidad de vida.

Visión 

Nuestro modelo educativo es innovador, flexible, multimodal, con tendencia humanista que impacta en el desarrollo social. Nuestros egresados se distinguen por ser agentes de cambio para la sociedad y de desarrollo para el sector productivo. Nuestra vinculación y participación es constante en los sucesos sociales que demandan la interacción del diseño donde se nos distingue como líderes de opinión. Nos ocupamos de fomentar y crear una cultura de diseño con principios de sustentabilidad para nuestro país.

PERFIL DE ASPIRANTE

El diseñador industrial no sólo está a cargo de la apariencia estética del producto, su funcionalidad, significado y fabricación, sino que está comprometido con desarrollar una visión a futuro sobre los efectos de su práctica profesional, es un ser consciente de su entorno y problemática social, que a través del trabajo transdisciplinario propone soluciones de carácter integral. Por ello, los aspirantes suelen tener el siguiente perfil:

INTERESES

1. Investigar sobre las características y necesidades de su entorno inmediato; y
 

2. Enfrenta las condiciones de incertidumbre para aportar valor a través del diseño.

HABILIDADES

1. Autogestión y autoestudio; y
 

2. Razonamiento y visualización abstractos.

ACTITUDES

1. Sensibilidad a las necesidades y los problemas de otros; y
 

2. Disposición a trabajar en equipo de manera interdisciplinaria.

CONOCIMIENTOS

1. Capacidad para las operaciones mentales que permiten comparar, distinguir
y clasificar causas y consecuencias; y

 

2. Relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación.

PERFIL DEL EGRESADO

El Diseñador Industrial; atiende a la solución de productos acorde a las necesidades de la sociedad que los demanda, de la industria que los produce, y al medio ambiente que los sustenta. Tiene un gran campo de acción tanto en la industria como en el desarrollo del ejercicio profesional independiente, actualmente una parte del éxito en la actividad del sector productivo depende de las posibilidades que éstas tengan de implementar estrategias de diseño y desarrollo de productos.
Será un profesional proactivo, que identifica y genera oportunidades locales y globales para mejorar la calidad de vida de la sociedad a través del desarrollo y la innovación de productos. Por ello, es importante que los egresados cuentan con:

Intereses

1. Para definir y aplicar métodos y estrategias propios de la disciplina para dirigir y establecer relaciones eficientes de gestión, producción, comercialización y uso de
productos y sistemas; y

 

2. De software para diseño, del idioma ingles, de materiales y procesos de transformación.
Conocimientos y habilidades de administración, organización y gestión.

Habilidades

1. Proyección: habilidades y capacidades de producción estética propias del profesional en diseño industrial para la resolución de los problemas y proyectos con visión holística y
prospectiva de acuerdo al entendimiento del contexto; y

 

2. Comunicación: habilidades y destrezas relacionadas con presentación argumentada oral y escrita, así como la representación gráfica manual o gráfica digital de los proyectos para
ligarlos a la manufactura.

Actitudes

1. Proactivo: identifica y genera oportunidades locales y globales para mejorar la calidad
de vida de la sociedad a través del desarrollo y la innovación de productos

 

2. Actitud emprendedora de los profesionales en diseño industrial para que desarrollen
iniciativas productivas sustentables en la región.

Conocimientos

1. Para definir y aplicar métodos y estrategias propios de la disciplina para dirigir y establecer relaciones eficientes de gestión, producción, comercialización y uso de
productos y sistemas; y

 

2. De software para diseño, del idioma ingles, de materiales y procesos de transformación.
Conocimientos y habilidades de administración, organización y gestión.

DSC_0003.jpg

Nuevo plan de estudios

VIGENTE A PARTIR DEL 2018B

Actualmente la Licenciatura en Diseño Industrial se rige por el sistema de créditos, en el cual se establecen cinco áreas de formación determinadas con un valor de créditos de cada materia y un valor global en base a los requisitos establecidos de cada área de formación.

bottom of page